Configurar tu cuenta de Square
Información sobre la creación de tu cuenta de Square
Square conecta todos los aspectos de tu negocio para que puedas centrarte en tus clientes. Independientemente de lo que vendas, Square tiene aplicaciones, funciones, integraciones y dispositivos diseñados para que trabajemos juntos y para simplificar tu día a día. Además, Square te ayuda a gestionar tu negocio; entre otras cosas, podrás aceptar pagos, incorporar a tu equipo, generar informes detallados de ventas e inventario y ahorrar tiempo a la hora de gestionar tu negocio. Solo tardarás unos minutos en configurar Square.
Antes de empezar
Esta guía incluye las instrucciones para configurar una cuenta de Square. Si ya has completado algún paso, puedes pasar al siguiente.
Square solo se puede usar en la península, Baleares y Canarias.
Square admite los siguientes tipos de negocio:
Empresario individual (EI)
Autónomo
Sociedad Limitada (SL)
Sociedad Limitada Unipersonal (S. L. U.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. R. L.)
Sociedad Limitada Laboral (SLL)
Sociedad Colectiva
Sociedad Comanditaria
Sociedad Cooperativa
Sociedad Civil
En estos momentos, solo establecemos alianzas comerciales con sociedades registradas que tengan un NIF o CIF.
Además, únicamente ofrecemos nuestra solución de pagos a organizaciones sin ánimo de lucro que no acepten donaciones.
Square, como empresa de servicios financieros regulada, debe verificar la identidad de todos los usuarios que quieran utilizar sus soluciones de pagos. Aceptamos cualquiera de los siguientes tipos de documentos:
Pasaporte o permiso de residencia
Documento nacional de identidad o permiso de residencia del Reino Unido, la UE o el EEE
Si te registras como sociedad limitada, todos los propietarios, directores o accionistas de la empresa deberán completar el proceso de verificación.
Cuando subas los documentos e imágenes para que se verifiquen, comprueba lo siguiente:
Las imágenes deben ser nítidas e incluir el documento de identidad completo o la página con los datos personales. Si subes imágenes borrosas o con demasiado brillo, o si recortas los bordes de tu documento de identidad, nuestro socio podría tener problemas para completar el proceso. Para obtener el mejor resultado posible, haz una foto de tu documento sobre un fondo liso, como una mesa clara o una pared vacía.
Haz una foto nueva de tu documento de identidad. No envíes una captura de pantalla o una foto de una foto, ya que no podremos verificar tu cuenta.
También tendrás que subir un selfie para cotejarlo con tu documento de identidad. Para obtener el mejor resultado posible, hazte una foto de frente en una habitación bien iluminada. Si la imagen está borrosa o tiene muchas sombras, no podremos cotejar con precisión tu foto y tu documento de identidad.
El sistema de procesamiento de tarjetas de Square cumple con la normativa PCI de nivel 1 con relación a la seguridad de los datos.
Si te surgen dudas, consulta cómo recibe ayuda en Square.
Paso 1: Empieza a crear tu cuenta de Square
- Entra en la página squareup.com/signup.
- Introduce tu dirección de correo electrónico, crea una contraseña, selecciona España y haz clic en Continuar.
- Introduce el nombre de tu empresa, selecciona el tipo de negocio que gestionas y haz clic en Empezar a usar Square.
Paso 2: Háblanos de tu negocio
Danos algunos datos básicos sobre tu negocio, como el nombre, el tipo de actividad y la categoría.
Una vez que introduzcas la información, se te redirigirá al Panel de control de Square. En los siguientes pasos te explicamos cómo activar los pagos y configurar tu cuenta de Square.
Paso 3: Integra tu negocio
Cuando crees una cuenta en Square, tendrás que facilitar información adicional sobre tu negocio. Los datos que te pedimos durante la configuración de tu cuenta de Square puede variar según el tipo de negocio que tengas o la distribución de las acciones. Cuando quieras, ve a la página de inicio del Panel de control de Square y haz clic en Empezar junto a Verifica tu identidad.
Paso 4: Verifica tu identidad
También tendrás que proporcionar información personal para verificar tu identidad. Aunque vayas a utilizar Square como negocio u organización, para abrir una cuenta tendrás que facilitarnos estos datos. Square, como empresa de servicios financieros regulada, debe verificar la identidad de todos los usuarios que quieran utilizar sus soluciones de pagos. Para ello, usamos un sistema de verificación de documentos que comprueba quién eres a partir de un documento de identidad con tu fotografía, como un pasaporte.
Las normativas también nos exigen que verifiquemos la identidad de los demás propietarios, accionistas, directores, socios y propietarios beneficiarios del negocio, según proceda.
Una vez que hayas subido una foto de tu documento de identidad y tu selfie, nuestro socio de verificación hará las comprobaciones necesarias mientras tú completas el registro en Square.
Estado de la verificación
Cuando termines de crear tu cuenta de Square, podrás comprobar el estado de la verificación en la Guía de configuración del Panel de control de Square.
Durante el proceso de registro, le pediremos al titular de la cuenta de Square que confirme la información de cualquier persona que corresponda, y que nos proporcione sus direcciones de correo electrónico para enviarles un mensaje con un enlace e instrucciones para completar la verificación.
Si la información de alguna de estas personas es incorrecta, corrígela antes de añadir la dirección de correo electrónico para que puedan completar la verificación. Si los datos son erróneos, la verificación no podrá completarse y tu cuenta de Square no se activará.
Puedes comprobar el estado de verificación de tus socios comerciales:
Opción A:
- Inicia sesión en el Panel de control de Square.
- Haz clic en Empezar junto a Esperar a que los propietarios y directores verifiquen la identidad.
Opción B:
- Inicia sesión en el Panel de control de Square y haz clic en Ajustes > Cuenta y configuración.
- Haz clic en Mi negocio > Personas.
- Haz clic en Enviar recordatorio junto a los nombres de tus socios comerciales.
El enlace que se envía a otros titulares caducará a las dos semanas. Si no han completado la verificación antes de ese momento, puedes volver a enviárselo desde el Panel de control.
Si el estado de la verificación es Pendiente, te avisaremos en caso de que necesitemos algún dato más. En cuanto tu identidad quede verificada, recibirás una notificación en el Panel de control. Debería aparecer en un plazo de 1 a 2 días hábiles.
Si la foto del documento o el selfie que has enviado es de mala calidad, es posible que no podamos completar la verificación en el primer intento. En ese caso, recibirás una notificación en el Panel de control de Square en la que te pediremos que vuelvas a intentarlo.
En algunos casos es posible que no podamos verificar tu identidad. Por desgracia, en este caso no podremos activar tu cuenta de Square. Sin embargo, puedes descargar la aplicación TPV Square y utilizarla para gestionar tu negocio y registrar otras formas de pago, como el dinero en efectivo o los cheques.
Paso 5: Vincula tu cuenta bancaria
Para poder recibir tu primera transferencia, tendrás que añadir una cuenta bancaria verificada a la cuenta de Square. Consulta cómo vincular y modificar la cuenta bancaria.
Paso 6: Configura las opciones de transferencia
Después de activar tu cuenta de Square y vincularla a una cuenta bancaria, las transferencias llegan el siguiente día hábil, de acuerdo con nuestro calendario. Consulta cómo personalizar el cierre del día.
Paso 7: Pide los dispositivos de Square
Si ya has escogido y recibido tu dispositivo de Square, puedes ir al paso siguiente.
Square cuenta con equipos de TPV que os ayudarán a ti y a tu personal a cobrar a tus clientes y aceptar pagos rápidamente. Entra en la Tienda de Square para pedir los dispositivos que necesites.
Paso 8: Crea una colección de artículos
A medida que añadas la información de tu negocio a Square, podrás crear, modificar y gestionar artículos desde tu colección en el Panel de control. Consulta cómo crear y editar artículos.
Paso 9: Configura tu equipo
Cuando quieras empezar a vender, asegúrate de que tu personal también lo esté. Consulta cómo añadir y gestionar miembros del equipo.