Inicio>Hardware

Solución de problemas con la conexión de red

Las redes pueden tener problemas en diferentes lugares, con síntomas similares. Una conexión de red estándar tendrá el dispositivo, una red (por cable, inalámbrica o mixta), un router y una conexión a Internet (generalmente un módem de fibra, DSL o cable). Cuando hay un problema de red, lo mejor es intentar aislarlo en una sección específica y, a partir de ahí, proceder a una solución detallada.

Las áreas en las que puedes tener problemas de red incluyen las siguientes:

  • Entre el módem y el router

  • Entre el router y la red

  • Entre la red y el dispositivo

  • Entre el dispositivo y otro dispositivo

  • Entre tus dispositivos y los servicios de Square

Según la configuración de la red y su complejidad, es posible que te encuentres con necesidades más complejas. Te recomendamos trabajar con un profesional de redes para cualquier configuración avanzada, como modificaciones de firewall.

Antes de comenzar 

  • Reiniciar el módem y el router es un buen primer paso para solucionar problemas. Sin embargo, a menos que tu conexión a Internet o red esté realmente caída y no funcione, te recomendamos que tomes esta medida fuera del horario comercial en caso de que restaurarla tome más tiempo de lo esperado.

  • Si algo en la configuración de tu red se modificó, actualizó o agregó recientemente, intenta restaurar las cosas a como estaban cuando funcionaban.

  • Revisa la cobertura Wi-Fi y que todos los dispositivos reciban una señal lo suficientemente fuerte. La aplicación WiFiman de Ubiquiti puede ayudarte a medir la cobertura Wi-Fi en tu ubicación física.

  • Revisa que tus dispositivos no estén saltando entre redes. Si un dispositivo está configurado para funcionar con varias redes Wi-Fi en la misma sucursal, puede decidir conectarse automáticamente a una red diferente a la que deseas. Esto puede dar lugar a problemas con la impresión en red, velocidad lenta o problemas más graves dependiendo de la configuración de esas redes.

  • Verifica el estado físico de tu equipo de red. Busca daños en los cables, obstrucciones en los puntos de acceso o si los dispositivos de red y PDV están lo suficientemente lejos de fuentes de interferencia de radiofrecuencia como microondas, molinillos de café, dispositivos inteligentes, luces o cámaras. 

  • No modifiques ni cambies la configuración de tu red sin entender claramente lo que hace o puede hacer. La configuración incorrecta de la red podría ocasionar problemas importantes en las operaciones de tu negocio y tener tiempo de inactividad hasta que puedas encontrar un profesional de redes para resolver el problema.

Cómo funcionan las redes

Segmentación de redes

  • Una VLAN es una red de área local virtual. Te permite agrupar tus dispositivos en una red virtual diferente mientras estás físicamente en la misma red. Los dispositivos en diferentes VLAN están aislados digitalmente entre sí, como si estuvieran usando diferentes redes físicas.
  • Una subred es una subdivisión de tu red, que utiliza el protocolo IP. Las redes se pueden dividir en dos o más redes y a este proceso se le llama división en subredes. Las VLAN y las subredes usualmente se usan juntas, para dividir o unificar grupos de dispositivos para controlar cómo viaja la información en la red.
  • Es importante, ya que Square requiere que los dispositivos del Punto de venta estén en la misma subred.

Comunicaciones de red

  • UDP y TCP y protocolos de comunicación. Definen cómo la información navega en la red. La diferencia principal entre TCP (protocolo de control de transmisión) y UDP (protocolo de datagrama de usuario) es que TCP es un protocolo basado en conexión y UDP no tiene conexión. Aunque TCP es más confiable, transfiere los datos más lento. UDP es menos confiable, pero funciona más rápido.
  • El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) es un protocolo para obtener recursos como documentos HTML. Es la base de cualquier intercambio de datos en la Web. HTTPS transmite todos los datos en forma cifrada. Es esencial para los datos confidenciales, de modo que ningún tercero pueda interceptar los datos a través de la red. HTTPS se basa en el protocolo de seguridad de nivel de transporte (TLS) para comunicaciones seguras a través de la red.
WPA, WPA2, WEP son estándares de seguridad Wi-Fi diseñados para proteger las comunicaciones a través del cifrado. Usar un cifrado siempre es mejor que no usar ninguno, pero WEP es el menos seguro y no debes usarlo.

Solución de problemas con la conexión de red

Paso 1: Ejecuta un informe de conectividad de red

Un informe de conectividad comprueba la conexión a Internet, el acceso a la red local y el acceso a los servicios de Square. Para ejecutar un informe de conectividad, necesitarás un dispositivo compatible que esté utilizando la última versión de la aplicación PDV Square.

  1. Desde el dispositivo, selecciona ≡ Más > Ajustes > Hardware.
  2. Selecciona Probar conectividad. La prueba puede tardar hasta un minuto en completarse.
  3. Se proporcionará un informe de estado que se puede compartir con tu departamento de TI o con los equipos de Atención al Cliente de Square para obtener más ayuda.

También es posible acceder al Centro de hardware desde Mis dispositivos en la barra de menú en la parte superior de la pantalla. Esta opción solo aparece cuando hay accesorios, como impresoras, conectados a tu dispositivo.

Paso 2: Comprueba la conexión a Internet

Tu PDV Square muestra la conexión de tu dispositivo para acceder a Internet. Tu PDV Square mostrará “Wi-Fi” si usas conexión Wi-Fi, junto con la intensidad de la señal en dBm (decibelios-milivatios), y dirá Datos móviles si estás usando este tipo de conexión (por ejemplo, en teléfonos o tabletas).

Si esta prueba falla, no tienes acceso a Internet y no puedes usar los servicios de Square, puedes intentar lo siguiente:

prueba reiniciar el módem y el router, y si eso no funciona, comunícate con tu proveedor de Internet, usa una conexión de respaldo o procesa los pagos sin conexión. Consulta más información sobre cómo procesar pagos sin conexión con Square.

Si aún tienes problemas, continúa con el paso 3.

Paso 3: Comprueba tu acceso a la red local

Al usar Wi-Fi o Ethernet, esta prueba comprueba que el dispositivo tenga una dirección IP del router y si esta es válida. Si Square no recibe una dirección IP, tu PDV Square informará de un Problema crítico. Una IP de 0.0.0.0 o que comience en 169.254.y.z significa que el dispositivo todavía está tratando de obtener una IP del router, o que este no está disponible. Si no tienes una dirección IP, Square no funcionará correctamente.

A continuación, tu PDV Square comprobará que puede acceder a la puerta de enlace local. La puerta de enlace es el router y debe ser accesible desde el dispositivo de PDV o no tendrá conectividad local o a Internet. Tu PDV se contactará con la puerta de enlace y seguirá las mismas reglas que Internet.

Si esta prueba falla, puede indicar varios problemas de trabajo:

  • Si tanto esta prueba como la de Internet fallan, puede que tengas un problema con el punto de acceso o el router, o que el propio dispositivo no pueda conectarse a la red. Si no puedes conectarte a la red, Square tampoco podrá acceder a Internet en general. En este caso, también debería fallar la prueba de Square.
  • Si no hay una dirección IP asignada al dispositivo, ya sea 0.0.0.0 o si comienza con 169.254, puedes intentar reiniciar el router, desconectar y volver a conectar el Wi-Fi o el cable Ethernet, o cambiar el cable Ethernet.
  • Si nada de esto funciona, es posible que necesites la ayuda de un profesional de redes o, algunas veces, de tu proveedor de servicios de Internet.
  • Si hay una dirección IP como: 192.168.x.x, 10.x.x.x o 172.x.x.x, podría haber un problema con el punto de acceso o router. Prueba con reiniciarlo.
  • Si la red fue configurada por un profesional o tiene una configuración avanzada, es posible que debas comprobar que el firewall o los ajustes no estén bloqueando los dispositivos PDV Square.
  • Si todo parece funcionar y la prueba marca error, ejecútala varias veces. La prueba puede proporcionar resultados variables según las reglas de la puerta de enlace, los firewalls y las VLAN, y solo debe ser un paso de diagnóstico.

Paso 4: Comprueba el acceso a los servicios de Square

Esta prueba se comunica con un servicio de Square para verificar que pueda tener acceso. No pretende ser un informe completo sobre el estado de los servicios de Square y no debe utilizarse para determinar si hay o no una interrupción del servicio por parte de Square. Para obtener información detallada sobre el estado de los servicios de Square, visita https://issquareup.com/.

Lo que sí verifica esta prueba:

  • Si los DNS (sistemas de nombre de dominio) pueden resolver los dominios de Square.
  • Si no hay reglas de firewall ni de enrutamiento que estén bloqueando el acceso a los dominios de Square.
  • Si el estado de tu cuenta es operativo y las solicitudes llegan y salen de ella.

Si esta prueba falla, prueba lo siguiente:

  • Si tienes acceso a Internet, puedes comprobarlo realizando una prueba de velocidad. Si estás utilizando un dispositivo iOS o Android, puedes visitar https://wifiman.com/ o instalar la aplicación WiFiman.
  • En el caso de Square Terminal o Square Register, puedes realizar la prueba desde otro dispositivo conectado a la misma red. Para obtener un resultado válido, asegúrate de realizar la prueba desde un dispositivo con el servicio de datos móvil desactivado y desde la misma ubicación física.
  • Si la velocidad es muy baja (<5 mbps) o tiene una latencia muy alta (un ping de más de 250 ms), es posible que aunque el Internet esté funcionando, sea demasiado lento para que los dispositivos funcionen correctamente. Algunas razones comunes pueden incluir una conexión lenta, una red congestionada o una cobertura Wi-Fi deficiente.
  • En el caso de Square Register o Square Terminal, es posible que tengas un problema con los servidores DNS y que necesites la ayuda de un profesional de redes.
  • Un firewall puede estar bloqueando el acceso a los servicios de Square.
En ciertos casos, una pieza física del equipo puede tener múltiples funciones. Por ejemplo, UniFi Express proporciona un router todo en uno y un punto de acceso inalámbrico, pero aún necesita un conmutador de red para cablear dispositivos adicionales. Aunque es práctico en ciertos casos de uso (como los food truck), no se recomienda usar dispositivos todo en uno, ya que dificultan el aislamiento de cualquier problema de red.

Verifica tu dirección IP

Si un paso de solución de problemas requiere verificar tu dirección IP, sigue los pasos a continuación según tu dispositivo.

Dispositivos Square

  1. En tu dispositivo, selecciona Más > Ajustes.
  2. Selecciona Hardware > Probar conectividad para generar un informe.
  3. El informe mostrará el estado de la red, incluida la dirección IP en la sección Detalles de la red.
  4. Desplázate hacia abajo para ver más detalles del informe.

Aplicación WiFiman

  1. Descarga la aplicación WiFiman para iOS o Android.
  2. Conecta tu dispositivo móvil a la red Wi-Fi asociada a tu configuración UniFi. Nota: Sin una puerta de enlace UniFi, el siguiente paso solo detectará los dispositivos conectados a la misma red/VLAN que está asociada con la red Wi-Fi que se está utilizando.
  3. En la sección Buscar, encuentra el dispositivo UniFi. Si tu dispositivo UniFi no aparece o tiene una dirección IP de 192.168.1.20, consulta la sección a continuación.

Nota: WiFiman solo se puede usar para configuraciones UniFi.

Interfaz UniFi

  1. Desde la red UniFi, ve a Ajustes > Redes.
  2. Selecciona el enlace Concesión de IP a la derecha de la red en cuestión y busca tu dispositivo.

Dispositivo de conexión directa UniFi

  1. Desenchufa tu dispositivo UniFi sin conexión.
  2. Conecta una computadora portátil o de escritorio a tu red con el mismo cable y puerto que se usan con el dispositivo UniFi.
  3. Comprueba la dirección IP del dispositivo. A menudo se ubica en la configuración de red o de IP.
  4. Si no hay dirección IP o la misma comienza con 169.254.xxx.xxx, tendrás que solucionar por qué no se puede recibir una dirección IP.
  5. Vuelve a conectarte a Internet.

Revisa las opciones adicionales de solución de problemas 

Ejecutar una prueba de velocidad del router

Si tu router admite una prueba de velocidad integrada, ejecuta la prueba desde el router para obtener los resultados más precisos posibles. Antes de realizar esta prueba, conéctate a una red de Internet alternativa o activa los pagos sin conexión. El modo sin conexión requiere que desactives el Wi-Fi y puede interferir con la impresión en la red.

  1. Abre un navegador en cualquier dispositivo conectado al router a través de Ethernet o de forma inalámbrica.
  2. Ve a la IP del router, que se debe ver de esta forma: https:// or https://192.168.1.1.
  3. Ingresa el nombre de usuario y la contraseña del router.
    • En UniFi, al igual que en Dream Machine, la prueba de velocidad se encuentra en Red > Panel de Datos > Prueba de velocidad del lado izquierdo debajo de Estado de Internet.
    • En dispositivos que no sean UniFi, consulta la documentación de tu router y busca por la Prueba de velocidad de Internet o la Prueba de velocidad.
  4. Selecciona Realizar ahora.
  5. Si la prueba tiene éxito y cumple con nuestros requisitos mínimos, es poco probable que tu conexión a Internet cause problemas.
  6. Si esta prueba no se ejecuta, puede haber un problema con el propio router, el módem o el proveedor de servicios de Internet. En ambos casos, te recomendamos que te comuniques con tu proveedor.

Si tu router no puede realizar una prueba de velocidad, haz lo siguiente:

  • Utiliza la aplicación WiFiman. Está disponible en la Apple Store, Google Play y para computadoras de escritorio en Ubiquiti.
  • En un iPad o dispositivo Android, puedes abrir un navegador e ir a http://www.speedtest.net o www.fast.com y realizar una prueba desde tu navegador. Esta prueba no funcionará desde Square Terminal o Square Register. Si quieres probar la velocidad de Internet en esos dispositivos, puedes utilizar un teléfono Android o iOS, con el módem de datos móviles desactivado en tu hardware.

Artículos relacionados