Actualizaciones del sistema

En este momento, tenemos problemas que pueden afectar a sus servicios de Square. Seguiremos añadiendo más información en nuestra página de estado.

Volver a la página principal

Informes de Citas Square

Con el plan Plus de Citas Square, puedes consultar informes sobre las citas, donde también se incluye el rendimiento del equipo.

Con el informe de rendimiento del equipo, puedes hacer lo siguiente:

  • Medir el rendimiento de cada empleado o del negocio en general (tanto si diriges un equipo como si no tienes a nadie en plantilla).

  • Ver métricas de rendimiento en tiempo real en lo que respecta a retención y reservas (según datos de las citas, y no de las ventas).

  • Aprovechar la opción de uso del calendario, que ofrece una comparación del total de horas reservadas de los empleados con sus horas de trabajo programadas.

En el informe de rendimiento del equipo se aplican tres métricas: retención del cliente, reserva por adelantado y uso del calendario. Estas métricas solo hacen referencia a las citas que no se han cancelado y a las que se ha presentado el cliente.

Para acceder al informe de rendimiento del equipo, sigue estos pasos:

  1. En el Panel de control en línea de Square, haz clic en Informes.

  2. En la pestaña Informes de citas, selecciona Rendimiento del equipo

  3. Filtra por intervalo de fechas, punto de venta, empleado o servicio para ver las métricas generales.

  4. Selecciona Ver detalles junto a Retención de clientes, Reservas por adelantado o los porcentajes de Uso del calendario para consultar más métricas o detalles de los informes.

Puedes seleccionar hasta un año como período del informe. Recuerda que las citas recurrentes no aparecerán reflejadas en estas métricas a no ser que se hayan pagado ya o que se hayan modificado (si se cambia una cita, servicio o empleado, por ejemplo).

Retención de clientes

Para calcular la retención de clientes, se divide el número de clientes habituales por el número total de clientes. Como cliente habitual, se entiende aquel que ya había acudido al negocio durante el año anterior al año del informe. Como total de clientes, se entiende el número de clientes que ha visitado el negocio durante el período del informe.

Por ejemplo, imaginemos el siguiente caso:

  1. El informe abarca este período: del 1 de enero de 2022 al 31 de marzo de 2022.

  2. Solo se registraron citas para un cliente durante dicho período.

Ejemplo Tasa de clientes Cálculo Explicación
El cliente acudió por primera vez en diciembre de 2021 y a una segunda cita en marzo de 2022. 100 % 1 cliente frecuente dividido por 1 cliente en total El cliente se considera frecuente dentro del intervalo de fechas.
El cliente acudió por primera vez en enero de 2021 y a una segunda cita en marzo de 2022. 0 % 0 clientes frecuentes divididos por 1 cliente en total El cliente se considera nuevo dentro del intervalo de fechas porque no visitó el negocio durante el año anterior a dicho intervalo.
El cliente acudió por primera vez en enero de 2019 y a una segunda cita en marzo de 2022. 0 % 0 clientes frecuentes divididos por 1 cliente en total El cliente se considera nuevo dentro del intervalo de fechas porque no visitó el negocio durante el año anterior a dicho intervalo.

Reservas por adelantado

Para calcular las reservas por adelantado, se divide el número de citas que ha reservado con antelación el cliente por su número total de visitas. Para considerarse una reserva por adelantado, el cliente deberá haber reservado la cita durante las 24 horas siguientes a la finalización de su cita actual.

Al reservar por adelantado, puedes programar citas adicionales para aquellos clientes que ya tienen una cita agendada. En el caso de cancelarse la cita adicional o de que el cliente no se presente, la cita que tenía asignada no contará como reserva por adelantado, ya que la cita posterior ya no existe.

Si el cliente ya había agendado otras citas para más adelante, la cita actual tampoco se considerará como cita por adelantado. Solo se considerarán citas por adelantado aquellas citas adicionales que se programen dentro del intervalo de tiempo que se describe arriba.

Por ejemplo, imaginemos el siguiente caso:

  1. El informe abarca este período: del 1 de enero de 2022 al 31 de marzo de 2022.

  2. Solo se registraron citas para un cliente durante ese año.

  3. El cliente acudió a una cita el 1 de enero de 2022.

  4. En la cita del 1 de enero, el cliente reservó su próxima cita para abril de 2022.

Ejemplo Tasa de reserva por adelantado Cálculo Explicación
El cliente no ha realizado ninguna otra acción. 100 % 1 visita con una reserva por adelantado dividida por 1 visita en total El cliente reservó su cita por adelantado para el 1 de enero.
El cliente tiene otra cita el 15 de enero de 2022, pero no hace la reserva por adelantado para ese día. 50 % 1 visita con una reserva por adelantado dividida por 2 visitas en total El cliente hizo una reserva por adelantado para la cita del 1 de enero, pero no para la del 15 de enero.
Antes de la visita de enero, el cliente ya tenía una cita reservada para mayo de 2022. 100 % 1 visita con una reserva por adelantado dividida por 1 visita en total La cita de mayo que se había reservado anteriormente no cuenta como reserva por adelantado, ya que no se había reservado en un plazo de 24 horas.
Antes de la visita de enero, el cliente ya tenía programada una cita mensual recurrente para el día 15 de cada mes a partir de abril de 2022. 100 % 1 visita con una reserva por adelantado dividida por 1 visita en total Las citas recurrentes reservadas anteriormente no cuentan como reserva por adelantado, ya que no se han reservado en un plazo de 24 horas.
El cliente cancela su cita de abril de 2022 o no se presenta. 0 % 0 visitas con una reserva por adelantado dividida por 1 visita en total Ya no se reserva la próxima cita y, por tanto, no se hace reserva por adelantado.

Uso del calendario

La tercera métrica del panel de rendimiento de la plantilla de empleados es el uso del calendario; esto es, el porcentaje del total de horas de tus empleados (horas disponibles totales) que han reservado los clientes (horas reservadas). Esta métrica permite determinar si hay exceso o falta de personal y medir su rendimiento.

  • Total de horas reservadas: número total de horas reservadas con un empleado para un servicio durante un período de tiempo determinado del informe. Esta métrica no incluye citas canceladas, citas en las que no se presentó el cliente, citas no aceptas ni reservas de clases. No obstante, las citas que no se han pagado todavía o que se han reprogramada sí se incluyen en esta métrica.

  • Total de horas disponibles: número total de horas disponibles para reserva de tu negocio. Se determina por la suma del calendario recurrente de tu plantilla de empleados y de cualquier cambio puntual que se realice durante el período del informe. No se incluyen en este métrica el horario comercial, los eventos personales ni las versiones anteriores del calendario recurrente del empleado.

En el caso de consultar un informe de empleado correspondiente a un punto de venta con varios empleados, el informe se ajustará para indicar si el empleado comenzó a trabajar en mitad del período seleccionado.

Filtros

Filtra por intervalo de fechas, punto de venta, empleado o servicio para ajustar su informe según métricas específicas.

Usa la opción de mostrar por servicio o el menú desplegable de empleados para obtener una tabla comparativa de las métricas entre todos los servicios y miembros del equipo.

En dicha tabla se indicará lo siguiente:

  • Retención de clientes

  • Total de clientes

  • Reservas por adelantado

  • Citas totales

  • Uso de calendario

Nota: Al filtrar por puntos de venta, empleados o servicios, las métricas se calcularán según las citas aplicables a los resultados de dichos filtros. En el caso de usar la opción de mostrar por servicio o por empleado, si no hay ninguna cita que se corresponda con el filtro de servicio o empleado seleccionado, no se mostrará ningún resultado.

Permisos

Por defecto, todos los empleados pueden consultar sus propias métricas. Si quieres que algún empleado pueda ver las métricas de toda la plantilla, deberás editar sus permisos. Para ello, haz lo siguiente:

1. Ve a Equipo > Permisos en tu panel de control de Square.

2. Selecciona Editar permisos.

3. Selecciona Informes y marca las casillas de Ver informes de citas y Ver informes de todos los empleados.

Conjuntos de categorías

Los usuarios de los planes Plus y Prémium de Citas Square pueden crear conjuntos de categorías para agrupar, filtrar y consultar las ventas de varias categorías de artículos al mismo tiempo. También pueden filtrar por conjuntos de categorías los informes de Ventas por categoría y Ventas por artículo. Al mostrar los datos por conjunto de categorías, se podrá comparar el total de ventas de servicios con el total de ventas de artículos.

Para crear un conjunto de categorías, sigue estos pasos:

  • 1. Inicia sesión en el Panel de control de Square y haz clic en Informes > Informes > Ventas por categoría.

  • 2. Haz clic en Conjuntos.

  • 3. Selecciona las categorías de artículos que quieres agrupar. 

  • 4. Haz clic en Crear un conjunto de categorías.

Los conjuntos de categorías solo se aplican a los informes y no tienen efecto sobre la disposición de los artículos ni el diseño de los menús en las aplicaciones Citas Square y TPV Square.

Consulta más información sobre cómo create-and-manage-items-online.