Reconocer y denunciar estafas de suplantación de identidad
Presta atención a las facturas fraudulentas ¿Recibiste una factura, cotización, contrato o mensaje sospechoso de Square? Si no lo reconoces, no pagues. El número de estafas de suplantación de identidad de facturas están en aumento y queremos mantenerte a salvo. Reenvía los mensajes sospechosos que recibas a [email protected] y, luego, elimínalos de tu bandeja de entrada. |
¿Qué es la suplantación de identidad?
La suplantación de identidad (phishing) sucede cuando un estafador intenta recabar información personal o financiera a través de correos electrónicos, teléfono o mensajes de texto. A menudo, adquieren la información al hacer una petición verbal por teléfono, al publicar enlaces o números de teléfono falsos en los sitios de redes sociales o al hacer envíos de correos electrónicos o mensajes de texto no solicitados que dirigen a los destinatarios a ingresar su información personal en sitios web o sistemas telefónicos ilegítimos que aparentan ser sitios legítimos.
Obtén más información sobre cómo protegerse contra estafas de suplantación de identidad en el blog de Square.
Protege la información confidencial
Square nunca te pedirá que proporciones información confidencial como tu nombre de usuario, tu contraseña, tu número de seguro social, la información completa de tu cuenta bancaria o información de tarjetas de pago por correo electrónico, teléfono o mensaje de texto.
Si crees haber llamado a un número falso de Square o si recibes una llamada telefónica sospechosa, no proporciones información personal o de la cuenta y cuelga de inmediato.
Si recibes un correo electrónico sospechoso de Square o en relación con Square, no respondas el mensaje, no hagas clic en ningún enlace ni abras ningún archivo adjunto. Además, si recibes algún tipo de comunicación mediante Mensajes Square, facturas, contratos, cotizaciones, etc., solicitando el pago de servicios que no reconoces, no respondas ni realices ningún pago. Te rogamos que reenvíes los mensajes sospechosos a [email protected] para denunciar el incidente. No incluyas ningún tipo de información en el correo electrónico que reenvíes. El equipo correspondiente investigará y tomará acciones si es necesario.
Si crees que tu información está en peligro como consecuencia de una estafa de suplantación de identidad, cambia tu correo electrónico y las contraseñas de tu cuenta de Square de inmediato y denunciar el incidente mediante canales oficiales.
Verifica el número de teléfono
Para comunicarte con Atención al Cliente, inicia sesión en tu cuenta y visita la Página de contacto de Square, o llama al (855) 700-6000. Ten en cuenta que, si nuestra línea de teléfono no está disponible o si nos contactas fuera del horario de atención, no verás la opción de llamada, pero podrás solicitar que te llamemos o enviarnos un correo electrónico.
Si un tercero te brinda información de contacto de Square, verifica esta información a través de un canal oficial de Square antes de llamar.
Verifica la URL
Siempre asegúrate de que te encuentras en un sitio seguro antes de ingresar tu información de inicio de sesión de Square. Para hacerlo, revisa que la dirección web en tu navegador sea “https://squareup.com/login” y que el ícono en forma de candado de Block, Inc. se encuentre al lado de la dirección web.

Es común que los correos electrónicos de suplantación de identidad contengan enlaces que dirijan a los destinatarios a páginas no seguras en las que se les indica que ingresen su nombre de usuario y contraseña (en algunos casos, también solicitan información confidencial).
¿Tiene preguntas que este artículo no pudo responder? Visite nuestra Comunidad de Vendedores y hable con otros vendedores de Square para encontrar la respuesta que necesita. |