Ideas de negocios innovadoras para 2023

Un nuevo año que comienza también es una nueva oportunidad para afrontar nuevos desafíos. Viendo, por fin, la luz al final del túnel tras los duros momentos que la pandemia ha desencadenado, puedes comenzar a evaluar negocios que sean rentables para este año.

Por qué España es el lugar ideal para iniciar un negocio

No es una novedad que España se caracteriza por una economía en donde las pymes españolas son un motor primordial. Las mismas engloban más del 95% de las empresas y generan más del 90% de empleo.

De cara al futuro, España prevé un camino orientado hacia la transformación digital y la innovación, siendo dos pilares fundamentales para desarrollar ideas de negocios innovadoras. Para empezar tu negocio es necesario registrar tu empresa.

Cuántas pymes operan en España

Son 3.417.000 las compañías que operan en España y nutren a la economía del país. Estas mismas pueden clasificarse por sectores, tamaños y volúmenes de trabajo. En España, el sector servicios es el que predomina, por ende es menester tener en cuenta este dato fundamental a la hora de decidir qué idea de negocio se alinea más con tus aspiraciones.

Las 8 mejores ideas de negocios para iniciar en España

Embarcarse en un nuevo proyecto muchas veces resulta un poco inquietante en términos de inversión, tiempo y organización. Para ayudarte, a continuación encontrarás ideas rentables para enfrentar este 2022 y así por fin dar el salto.

1- Vende productos artesanales

Elige algo que te apasione crear con tus propias manos y ofrécelo a la comunidad. Muchas veces los clientes buscan obtener productos que no estén hechos en masa. Hay muchas posibilidades ya que estos productos pueden ser comestibles como por ejemplo: tartas de cumpleaños, cupcakes temáticos, mermeladas caseras; o bien también pueden ser productos textiles como ropa, bolsos, disfraces, etc. Piensa qué quieres crear, invierte en publicidad y compártelo con el mundo.

2- Ofrece cursos digitales

¿Eres tan competente en algo como para poder enseñar a otros? ¡Crea tu propio curso digital!

Durante la pandemia, la enseñanza digital tomó mucha importancia. Tener clases virtuales se volvió totalmente necesario. Elige una disciplina en la que te destaques y diseña un curso para que otras personas puedan aprender de ti. Existen opciones muy variadas, desde clases de idiomas, hasta enseñar a tocar un instrumento musical.

3- Vende un servicio personalizado

Hazte la siguiente pregunta, además de tu tiempo: ¿qué puedes ofrecer a otros para ayudar a satisfacer una necesidad?

Aprovecha objetos, herramientas y habilidades que tengas y ofrece tu propio servicio. Por ejemplo, si tienes una cámara de fotos profesional, puedes ofrecer servicios de fotografía. O, si eres aficionado a la escritura, puedes publicar escritos que hayas producido anteriormente y ofrecerte para escribir informes, artículos…

La clave está en satisfacer una necesidad de terceros, convirtiéndola en un beneficio personal.

4- Crea una tienda online

Si eres aficionado a la moda y los artículos de belleza, puedes considerar crear tu propia tienda de ropa online. Empieza eligiendo la plataforma online que más se adapta a ti. No es necesario que te hayas formado en el área de diseño de modas, ni tampoco que crees las prendas que quieres vender. Basta con seleccionar artículos que provengan de otros proveedores y revenderlos en tu tienda al precio que tú consideres razonable.

También puedes crear una tienda online que sea en base a artículos comestibles, por ejemplo, una tienda de frutas y verduras. Lo primordial es poder elegir una categoría que puedas abarcar por completo para poder ofrecer una amplia gama de productos para hacer tus ventas online.

5- Publicita servicios de terceros

Los medios digitales y de comunicación han facilitado la creación de nuevos tipos de publicidad. Hoy en día, una buena publicidad es casi tan importante como brindar un producto de buena calidad.

Una buena idea de negocio es promocionar empresas o productos de terceros y cobrar en función al nivel de difusión alcanzado. Vías como Instagram, Facebook, Pinterest, canales de televisión, estaciones de radio, entre otros, son excelentes modos de difundir publicidad.

6- Publica un libro

Si bien un libro no deja de ser otro tipo de producto, puede tener una infinidad de temáticas generando así muchísimas oportunidades para distintas personas. Es un modo de inversión, tiene un coste de edición y publicación pero a largo plazo su venta puede llegar a multiplicar las ganancias.

7- Diseña gorras

Puedes crear frases ingeniosas para desarrollar gorras temáticas. Al vender esos productos, podrás quedarte con un porcentaje por el diseño que tú mismo creaste y contribuir con un elemento alusivo a un grupo, equipo, familia, etc.

8- Aloja mascotas en tu hogar

Si eres fanático de los animales esta opción es ideal para ti. Muchas personas encuentran difícil encontrar un lugar en el cual dejar a su mascota cuando tienen que viajar o ausentarse por un largo período de tiempo. Si realmente te encantan los animales, puedes ofrecer tu casa para hospedarlos por un tiempo y cobrar por los días de alojamiento.

Por qué elegir Square para desarrollar tus ideas de negocios

La respuesta es muy simple: Square tiene todas las herramientas que necesitas para comenzar en un solo lugar. Ofrece una variedad de soluciones que te permitirán comenzar con tu negocio rápidamente y sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Ventajas de la tienda online de Square

En primer lugar puedes comenzar una tienda online con Square de manera gratuita. Simplemente selecciona la opción qué se adapta mejor a tu idea de negocio y presiona «publicar».

Además es una herramienta que puedes manejar 100% online, de manera rápida y que mantendrá tu negocio sincronizado ya que la integración con un software TPV facilita la importación automática del catálogo de artículos a Ventas online Square.

Así que ya lo sabes, define la idea de negocio que mejor se adapte a tus aspiraciones y no dudes en llevarla a cabo con esta herramienta excepcional.